Principales Problemas Ambientales en Nicaragua.
Download
Report
Transcript Principales Problemas Ambientales en Nicaragua.
La basura o desechos sólidos
Uno de los mayores problemas ambientales actuales es
el progresivo aumento en la cantidad de residuos
generados, por eso se está trabajando a nivel mundial
en su gestión.
En Nicaragua, una persona produce aproximadamente
una libra de basura por día (0.45 a 0.47 kg), lo que
significa que una familia de 6 personas produce 6
libras diarias y al mes produce 180 libras de basura
aproximadamente
Los principales problemas de la inadecuada gestión de
los residuos son:
Sanitarios. Por la proliferación de animales que son
vectores de enfermedad, por la existencia de residuos
peligrosos.
Contaminación del agua.
Contaminación del suelo.
Contaminación del aire.
Contaminación visual.
Contaminación del agua
Descarga de aguas servidas o negras provenientes de
ciudades y áreas populosas;
Contaminación por pesticidas y agroquímicos en áreas
de cultivos intensivos: caña de azúcar, café, banano,
vegetales y otros cultivos;
Descarga
de
mercurio); y
desechos
industriales
(incluyendo
Erosión excesiva causada por la deforestación.
Contaminación física
Contaminación Térmica.
Contaminación Radioactiva.
Contaminación por Sedimentos
Contaminación Química
Contaminantes biodegradables.
Contaminantes no biodegradables.
Efectos ambientales de la contaminación de l agua.
Alteración del equilibrio ecológico natural del agua
por cambios en calidad de agua; entre otros
Bioacumulación de materiales radiactivos;
Efecto antiestético de los cuerpos de agua;
Producción de algas tóxicas para ganado;
Reducción de penetración de luz solar en el agua, lo
que afecta la cadena alimenticia de las poblaciones
acuáticas.
En la salud
La mala calidad del agua constituye la segunda
causa de muerte a nivel mundial.
- Leptospira: leptospirosis
- Pasteurella tularensis: tularemia
- Salmonella tyohi: fiebre tifoidea
- Salmonella: enfermedades diarreicas agudas
- Shigella disentereae: disentería bacilar
- Vibrio cholereae: cólera
En Nicaragua
Contaminación por plaguicidas:
DDT
Toxafeno
DDD
DDE
Provocan
Cánceres
pulmonares, hematológicos,
deformidades congénitas, Infecciones
renales crónicas.
Contaminación de suelo
La contaminación del suelo es la deposición
de químicos por el hombre u otra
alteración al ambiente natural de suelo.
En Nicaragua se da principalmente por:
Actividad agrícola, químicos y plaguicidas
Ruptura de tanques (hidrocarburos)
Filtraciones de rellenos sanitarios
Arrastre de sedimentos
Basureros ilegales
Contaminación de suelo
Los efectos sobre la calidad ambiental se
observan principalmente en la Región
Pacifico y Región Central Norte con la:
Degradación del 90% de los ecosistemas
naturales
Pérdida de la diversidad biológica
Contaminación de suelos
Erosión severa
Degradación e insostenibilidad de los
ecosistemas
forestales
bajo
aprovechamiento.
Los efectos ambientales que derivan del mal
uso del suelo son diversos
La compactación impide la circulación del
aire y el agua que son esenciales para la
vida de las plantas.
La misma es provocada al:
-Preparar el terreno con maquinaria
-Realizar infraestructuras(casas, calles,
etc.)
Erosión: puede ser provocada por la compactación
ya que el agua no puede penetrar y arrastra la capa
superficial de la tierra.
La erosión causada por el viento (erosión eólica)
ocurre en áreas planas, secas, donde hay vientos
fuertes y hubiera grandes desmontes
Salud
•En Nicaragua se dice que la tercer causa de muerte
son los plaguicidas, principalmente por el sobre uso
que se hizo en 1970, Algodón.
•Muestreos realizados en 74 y 76, se identificó DDT
y sus metabolitos dieldrín, toxafeno y metilparatión
en las aguas fluviales o freáticas de León y Managua