VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador Verificar las viviendas reportadas como desocupadas o con personas ausentes en.

Download Report

Transcript VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador Verificar las viviendas reportadas como desocupadas o con personas ausentes en.

2

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador

Verificar las viviendas reportadas como desocupadas o con personas ausentes en los municipios más poblados del país que presentan tasas elevadas de viviendas con esta clasificación, con el propósito de corroborar la presencia a nivel nacional de este tipo de viviendas y/o reducir la tasa de omisión recuperando vivienda no censada.

3

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador  Municipios con altas tasas de vivienda desocupada y/o con personas ausentes.

 Municipios más poblados del País (poblaciones con al menos 47,000 habitantes).

 Exclusión de Municipios menores a 10,000 habitantes.

 Inclusión obligatoria de los Municipios del AMSS.

 Municipios con cobertura de viviendas menor al 100% respecto el marco censal.

 Se excluyen Municipios en los que se ha identificado viviendas de playa, de campo, de uso ocasional y con residenciales recién construidos.

4

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador 

Conforme a los criterios anteriores se seleccionó dos tipos de Municipios:

1.

Municipios de inclusión obligatoria o con población Mayor a 45,000 habitantes.

2.

Resto de municipios.

Se adoptaron criterios diferenciados por tipo de Municipio para la selección de sectores.

5

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador 

Se hizo una selección de 30 municipios con más de 47,000 habitantes, con el propósito de asegurar la inclusión obligatoria de los municipios más poblados.

No fue posible aplicar un criterio único para la selección de sectores en estos municipios, por lo que se procedió a aplicar un procedimiento que pasaba por las siguientes etapas de selección:

6

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador 1.

Selección de sectores que se ubican por sobre la tasa promedio de vivienda desocupada.

2.

Selección de sectores que se ubicaran 5 puntos por debajo de la tasa promedio de vivienda desocupada.

3.

Si resulta un número muy voluminoso de sectores, se equilibra este resultado tratando de seleccionar al menos el 50% del total de sectores del municipio. Se elijen los sectores con mayor tasa de vivienda desocupada.

7

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 25 26 27 28 29 30 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 MUNICIPIO SAN SALVADOR SOYAPANGO SANTA ANA SAN MIGUEL MEJICANOS APOPA CIUDAD DELGADO SANTA TECLA AHUACHAPAN ILOPANGO COLON TONACATEPEQUE CHALCHUAPA SAN JUAN OPICO USULUTAN IZALCO SONSONATE SAN MARTIN ZACATECOLUCA SAN MARCOS CIUDAD ARCE ILOBASCO METAPAN QUEZALTEPEQUE ACAJUTLA CUSCATANCINGO SAN VICENTE COJUTEPEQUE NAHUIZALCO JIQUILISCO 14.22

13.82

17.78

23.69

11.86

13.97

13.06

12.92

15.09

14.34

22.47

22.20

17.13

32.55

20.69

13.59

17.00

19.66

21.04

10.46

19.55

18.53

25.25

19.90

24.06

16.03

17.01

13.13

12.52

18.91

% Viv. Desoc Personas hogar 3.62

3.82

3.92

3.99

3.79

3.85

4.04

3.82

4.30

3.71

4.10

3.74

4.11

4.28

4.04

4.51

4.02

4.10

4.29

4.32

4.19

5.02

3.95

3.94

4.15

3.97

4.41

4.38

4.67

4.00

Viviendas 100,657 72,936 74,427 70,257 42,135 40,922 34,422 36,046 30,293 32,854 30,359 30,860 21,582 25,411 22,476 18,200 21,159 21,176 19,250 16,373 17,694 14,514 19,618 16,546 16,466 15,488 13,958 12,976 12,003 14,507 Ocupadas 86,340 62,854 61,194 53,615 37,138 35,206 29,925 31,388 25,722 28,144 23,536 24,010 17,884 17,139 17,825 15,726 17,563 17,013 15,200 14,661 14,235 11,825 14,664 13,253 12,504 13,006 11,584 11,272 10,500 11,764 Personas Ausentes 619 855 611 23 367 610 418 206 0 264 0 627 101 21 29 0 0 72 55 82 39 22 18 340 29 2 235 15 15 0 Desocupada 13,698 9,227 12,622 16,619 4,630 5,106 4,079 4,452 4,571 4,446 6,823 6,223 3,597 8,251 4,622 2,474 3,596 4,091 3,995 1,630 3,420 2,667 4,936 2,953 3,933 2,480 2,139 1,689 1,488 2,743 Población 312,556 240,320 240,023 213,936 140,868 135,560 120,966 119,980 110,711 104,335 96,525 89,882 73,492 73,404 71,970 70,961 70,673 69,813 65,171 63,309 59,647 59,323 57,971 52,281 51,834 51,623 51,090 49,373 49,086 47,101

8

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador  Se descartaron los municipios que ya habían sido verificados, que presentan viviendas de playa, viviendas de campo, vivienda nueva, viviendas afectadas por fenómenos naturales, etc.

 También se tomó en cuenta el tamaño de la población a verificar, no se haría un esfuerzo adicional en municipio demasiado pequeños (menos de 10 mil habitantes).

 Se aplicó un filtro bastante exigente, seleccionando los sectores que se ubicaron por encima o iguales al 12% de vivienda desocupada.

9 % Viv. Desocup.

MUNICIPIO

1 4

JUJUTLA

2

SAN FRANCISCO MENENDEZ

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador

CANDELARIA DE LA FRONTERA

5

COATEPEQUE

6

EL CONGO

7

TEXISTEPEQUE

8

JUAYUA

9

SAN ANTONIO DEL MONTE

10

SONZACATE

11

CHALATENANGO

12

NUEVA CONCEPCION

13

TEJUTLA

14

ANTIGUO CUSCATLAN

15

LA LIBERTAD

16

SAN PABLO TACACHICO

17

ZARAGOZA

18

AYUTUXTEPEQUE

19

GUAZAPA

20

NEJAPA

21

SAN PEDRO PERULAPAN

22

SAN RAFAEL CEDROS

23

SUCHITOTO

24

EL ROSARIO

25

OLOCUILTA

26

SAN JUAN NONUALCO

27

SAN LUIS TALPA

28

SAN PEDRO MASAHUAT

29

SANTIAGO NONUALCO

30

SAN LUIS LA HERRADURA

31

SENSUNTEPEQUE

32

APASTEPEQUE

33

TECOLUCA

34

PUERTO EL TRIUNFO

35

SANTA ELENA

36

SANTIAGO DE MARIA

37

CIUDAD BARRIOS

38

EL TRANSITO

39

SAN FRANCISCO GOTERA

40

CONCHAGUA

41

LA UNION

42

PASAQUINA

43

SAN ALEJO

44

SANTA ROSA DE LIMA

29.61

19.12

21.18

27.06

20.34

17.38

18.39

17.76

21.26

19.40

23.46

21.48

30.28

32.03

23.55

17.96

14.82

16.76

15.35

13.85

16.44

19.33

26.81

17.37

21.54

25.06

25.91

17.80

19.97

20.95

15.06

19.53

18.90

18.05

22.00

21.29

20.28

16.67

20.55

20.52

23.74

13.97

24.17

17.96

Pers. Por Hogar

3.96

4.74

4.49

4.05

4.18

4.11

4.04

4.73

4.19

4.41

4.23

4.11

3.97

4.01

4.17

4.14

3.64

4.39

4.09

4.58

4.68

4.45

3.94

4.15

4.14

4.08

3.91

4.52

4.88

4.61

4.15

4.15

4.58

4.57

4.13

4.24

4.31

3.92

4.07

4.08

4.40

3.68

4.29

4.52

CTRLVIS

7,310.00

11,625.00

6,784.00

9,809.00

6,478.00

5,550.00

7,599.00

7,955.00

7,649.00

8,807.00

8,681.00

4,039.00

10,466.00

10,997.00

5,478.00

6,582.00

10,289.00

6,318.00

8,517.00

11,280.00

4,324.00

6,876.00

5,778.00

8,578.00

5,306.00

7,044.00

8,752.00

10,727.00

7,291.00

10,207.00

5,076.00

8,089.00

5,251.00

5,030.00

5,546.00

5,951.00

5,626.00

5,939.00

11,203.00

10,458.00

5,892.00

6,340.00

8,549.00

CTRLAVA

106.93

103.37

112.36

98.46

94.02

102.65

96.21

112.63

102.99

131.63

104.09

102.11

98.09

93.73

94.39

103.19

94.96

106.77

105.24

107.82

103.08

110.56

100.16

99.05

104.27

106.63

107.02

100.21

100.59

105.98

106.75

100.04

105.19

108.06

127.57

113.97

108.30

97.06

102.83

99.20

94.15

97.41

103.53

Viviendas

7,291 10,207 5,076 8,089 5,251 5,030 5,546 5,951 5,626 5,939 11,203 10,458 5,892 6,340 8,549 6,582 10,289 6,318 8,517 11,280 4,324 6,876 5,778 8,578 5,306 7,044 8,752 10,727 7,310 11,625 9,487 6,784 9,809 6,478 5,550 7,599 7,955 7,649 8,807 8,681 4,039 10,466 10,997 5,478

Ocupadas

5,132 8,255 4,001 5,900 4,183 4,156 4,526 4,894 4,430 4,787 8,575 8,212 4,108 4,309 6,536 5,400 8,764 5,259 7,210 9,718 3,613 5,547 4,229 7,088 4,163 5,279 6,484 8,818 5,850 9,189 8,058 5,459 7,955 5,309 4,329 5,981 6,342 6,374 6,997 6,900 3,080 9,004 8,339 4,494

Personas Ausentes

16 1 0 0 0 1 0 33 0 2 0 0 0 7 0 67 73 11 22 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 10 0 2 13 263 0 0 0 59 0 269 65 0

Desocupada

2,159 1,919 1,075 2,187 1,068 874 1,020 1,050 1,196 1,136 2,627 2,246 1,784 2,031 2,012 1,115 1,452 1,048 1,285 1,562 711 1,329 1,549 1,490 1,143 1,765 2,268 1,907 1,458 2,436 1,429 1,315 1,854 1,167 1,208 1,355 1,613 1,275 1,810 1,722 959 1,193 2,593 984

10

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador

Selección de Municipios más poblados Selección resto de Municipios Total Selección Total Nacional % Respecto Total Municipios 30 44 74 262 28.2

Sectores 745 572 1,317 3,010 43.8

Viviendas 109,214 64,842 174,056 1,630,000 10.7

11

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador

DEPARTAMENTO 01 - AHUACHAPAN 02 - SANTA ANA 03 - SONSONATE 04 - CHALATENANGO 05 - LA LIBERTAD 06 - SAN SALVADOR 07 - CUSCATLAN 08 - LA PAZ 09 - CABAÑAS 10 - SAN VICENTE 11 - USULUTAN 12 - SAN MIGUEL 13 - MORAZAN 14 - LA UNION Total País MUNICIPIOS 4 7 7 3 9 13 4 8 2 3 5 3 1 5 74 SECTORES 70 148 93 41 154 312 41 123 33 48 63 96 12 83 1,317 VERIFICADOR COORD. ZONA VEHICULOS 47 99 62 27 103 208 27 82 22 32 42 64 8 55 878 8 14 9 3 20 36 4 13 4 5 6 10 1 11 144 3 4 3 3 6 19 2 3 2 2 2 7 2 5 63

12

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador

DEPARTAMENTO 01 - AHUACHAPAN 02 - SANTA ANA 03 - SONSONATE 04 - CHALATENANGO 05 - LA LIBERTAD 06 - SAN SALVADOR 07 - CUSCATLAN 08 - LA PAZ 09 - CABAÑAS 10 - SAN VICENTE 11 - USULUTAN 12 - SAN MIGUEL 13 - MORAZAN 14 - LA UNION CONSOLIDADO PAIS SECTORES

63 148 93 41 154 312 41 123 33 48 63 96 12 83

1,310

Verificador Coordinador Zona

VERIFICADOR

8,225 17,267 10,850 4,783 17,967 36,400 4,783 14,350 3,850 5,600 7,350 11,200 1,400 9,683

153,708

: US$ 175.00

: US $200.00

COORD. ZONA

1,600 2,800 1,800 600 4,000 7,200 800 2,600 800 1,000 1,200 2,000 200 2,200

28,800 TOTAL

9,625 20,067 12,650 5,383 21,967 43,600 5,583 16,950 4,650 6,600 8,550 13,200 1,600 11,883

182,308

13

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador  En cada Unidad Militar habrá un equipo seleccionando el material censal que se verificará, del cual extrae el formulario de recorrido.

Dos etapas operativas

Preparación y control de material: Un equipo que

realiza esta tarea en las Unidades Militares (Ex delegados departamentales y sus colaboradores).

Trabajo de campo: Se contrata personal por municipio,

en donde se nombra a un coordinador.

14

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador  Selección de recurso humano de mejor desempeño a nivel municipal y de supervisores de zona y sector.

 El personal de campo se organizará por municipio. Cuando sea necesario habrá un responsable del mismo, quien se coordinará directamente con los coordinadores de zona y sus verificadores (cada coordinador de zona trabajará con 7 o 10 verificadores).

 Esta estructura es diferente a la del empadronamiento, deberá ser funcional y adecuarse al tamaño y al grado de dificultad que muestre el municipio.

15

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador  Selección de recurso humano de mejor desempeño a nivel municipal y de supervisores de zona y sector.

 El personal de campo se organizará por municipio. Cuando sea necesario habrá un responsable del mismo, quien se coordinará directamente con los coordinadores de zona y sus verificadores (cada coordinador de zona trabajará con 7 o 10 verificadores).

 Esta estructura es diferente a la del empadronamiento, deberá ser funcional y adecuarse al tamaño y al grado de dificultad que muestre el municipio.

16

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador  Se propone que el personal tenga un horario que le facilite trabajar hasta la noche (donde no haya riesgo delincuencial).

 El Plan se ejecutó a partir del viernes 15 al sábado 30 de junio, con el propósito de cubrir 3 fines de semana y 15 días laborales. Se pidieron 3 informes (iguales períodos empadronamiento) con el fin de evaluar el impacto que pueda estar teniendo el Plan en términos de recuperación de vivienda no censada y ajustar los datos que arroje el ejercicio de verificación con el Resumen de Empadronamiento Municipal.

17

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador  Los ex Delegados Departamentales y sus colaboradores coordinaron y controlaron el material de campo, adicionalmente, se integraron a la supervisión del desempeño en el terreno.

 Se conformaron equipos de trabajo, fuera del personal de campo, que se encargó de supervisar el desempeño de los verificadores.

 En este equipo participaron los facilitadores y personal especializado de la DIGESTYC en la verificación del empadronamiento.

18

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador

Actividad 1 Aprobación Plan 2 Preparación de material censal 3 Selección de personal 4 Instrucción al personal departamental 5 Instrucción al personal municipal 6 Verificación en campo 7 Informes parciales de verificación 8 Resumen de Empadronamiento 9 Recepción de resultados j v s d l m m j v s d l m m j v s d 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

19

VI Censo de Población y V de Vivienda – El Salvador  Conforme a las recomendaciones de la Comunicaciones se estableció contacto con los alcaldes de los 75 municipios a verificar, con el propósito de darles a conocer el objetivo del Plan.

 Comunicaciones apoyó con una modalidad las directivas de vecinos, notas a las viviendas, etc.) de comunicación directa con las viviendas, residenciales o edificios de apartamentos que se verificarán (contacto con