Armonización MECI - comunicaciones

Download Report

Transcript Armonización MECI - comunicaciones

Armonización MECI – Sistema
Integrado de Gestión
del SENA
30 de Enero de 2013
1
PHVA MECI:2005 – NTCGP 1000:2009
4 Requisitos
Generales
5. Responsabilidad
de la Dirección
6. Gestion de
Recursos
Ambiente de
Control
Dirección
Estratégica
Subsistema
Control Estratégico
Administración
Del Riesgo
PLANEAR
AJUSTAR
Planes de
Mejoramiento
8. Medición,
análisis y Mejora
Subsistema
Control de Evaluación
Actividad de
Control
7. Realización del
Producto o
Prestación del
Servicio
Información
Subsistema
Control de Gestión
HACER
Comunicación
Pública
VERIFICAR
Subsistema
Control de Evaluación
Evaluación
Independiente
Autoevaluación
8. Medición,
análisis y Mejora
RED DE PROCESOS
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MECI
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
SUBSISTEMA CONTROL ESTRATEGICO
Componente : AMBIENTE DE CONTROL
Elementos:
Acuerdos, Compromisos o protocolos éticos
Desarrollo del Talento Humano
Estilo de Dirección
Evidencias
Código de Ética
(Principios , valores y
compromisos)
Política de talento humano
Manual Específico de
Funciones del SENA
SIG
5. Responsabilidad de la Dirección GP 1000
5.1 Compromiso de la Dirección
6. Gestión de Recursos GP 1000
6.2 Competencia, formación y toma de conciencia
4.4 Implementación y Operación– 14001 y 18001
4.2 Competencia, formación y toma de conciencia
Acuerdos de Gestión
Estilo
de
dirección
participativa y transparente.
Procesos de sensibilización en
normas de gestión
MECI
Armonización MECI:2005 – NTCGP 1000:2009
en el SIG del SENA
SUBSISTEMA CONTROL ESTRATEGICO
Componente : DIRECCION ESTRATEGICA
Elementos:
Planes y Programas
Modelo de Operación por procesos
Estructura Organizacional
Evidencias
Plan Estratégico 2011 – 2014,
Plan de Acción,
Plan de capacitación,
Plan de compras
Programas de salud ocupacional,
programas ambientales
Planta global de personal
(Decreto 249 de 2004)
SIG
4. Sistema de Gestión de Calidad – GP 1000
4.1 Requisitos Generales
4. Requisitos del Sistema 14001 y 18001
4.4.4 Documentación
5. Responsabilidad de la Dirección - GP 1000
5.3. Política de Calidad
4.2 Política del sistema 14001 y 18001
5.4 Plantificación GP 1000
5.4.1 Objetivos de la calidad
4.3 Planificación
4.3.3. Objetivos, metas y programas 14001
4.3.3 Objetivos y programas 18001
Organigrama del SENA
Red de Procesos, caracterización de
procesos
Promesa de valor
Objetivos del SIG
Armonización MECI:2005 – NTCGP 1000:2009
en el SIG del SENA
SIG
MECI
Evidencias
SUBSISTEMA CONTROL ESTRATEGICO
Componente : ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
Elementos:
Contexto Estratégico
Identificación de Riesgos
Análisis de Riesgos
Valoración de Riesgos
Política de Administración de Riesgos
4. Sistema de Gestión de Calidad – GP 1000
Literal g. establecer controles sobre los
riesgos identificados y valorados
4.3.1 Identificación de peligros, valoración
de riesgos y determinación de controles 18001
7. Realización del Producto o Prestación del
Servicio
7.5 1. Control de la Producción y la
prestación del servicio, literal g … riesgos de
mayor probabilidad e impacto
Guía Metodológica
Mapas de Riesgos de Direcciones de
Área, Direcciones Regionales, y de
Centros de Formación
Panorama de factores de riesgo,
matriz e informe del panorama
Política de Administración del Riesgo
(Resolución 1116 de 2007)
Acciones preventivas de los procesos
misionales
MECI
Armonización MECI:2005 – NTCGP 1000:2009
en el SIG del SENA
SUBSISTEMA CONTROL DE GESTION
Componente : ACTIVIDADES DE CONTROL
Elementos:
Políticas de operación
Procedimientos
Controles
Indicadores
Manual de procedimientos
SIG
4. Sistema de Gestión de Calidad – GP 1000
4.1 Requisitos Generales.
4.2 Gestión Documental
5. Responsabilidad de la Dirección - GP 1000
5.3. Política de Calidad
4.2 Política del sistema 14001 y 18001
5.4 Plantificación GP 1000
5.4.1 Objetivos de la calidad
4.3 Planificación
4.3.3. Objetivos, metas y programas 14001
4.3.3 Objetivos y programas 18001
Evidencias
Resolución 001 de desagregación del
presupuesto vigencia 2013
Calendario académico
Directrices para la vigencia
Procedimientos de los procesos:
Gestión de Formación Professional
Integral, Gestión de Competencias
para las cualificaciones, Gestion de la
Innovación y la Competitividad,
Gestion
de
Emprendimiento
y
Empresarismo, Gestion de Empleo,
Orientación
Ocupacional
y
Empleabilidad y Relacionamiento
Empresarial y Gestion del Cliente,,
Tablero de indicadores del PEI, del
POA, SISMEG, Áreas, Regionales y
Centros de Formación – Hojas de vida
de indicadores
Manual del SIG, Manual de
procedimientos
SIG
MECI
Armonización MECI:2005 – NTCGP 1000:2009
en el SIG del SENA
SUBSISTEMA CONTROL DE GESTION
Componente : INFORMACIÓN
Elementos:
Información Primaria Información Secundaria
Sistemas de Información
4. Sistema de Gestión de Calidad – GP 1000
4.1 Requisitos Generales.
4.2 Gestión Documental 4.2.3 Control de
documentos4.2.4 Control de Registros
4.4.4 Documentación y 4.4.5 Control de
documentos – ISO 14001 Y OHSAS 18001
5. Responsabilidad de la Dirección - GP 1000
5.5 Responsabilidad, autoridad y
comunicación. 5.5.3 Comunicación interna
4.3 comunicación ISO 14001
4.4.3.1 Comunicación, OHSAS 18001
7 Realización del Producto y/o Prestación del
Servicio - GP 1000
7.2 Procesos relacionados con el Cliente.- 7.2.3
Comunicación con el cliente Responsabilidad,
autoridad y comunicación. 4.4.3.1
Comunicación, OHSAS 18001
Evidencias
Normograma
Resultado entrevistas Plan Estratégico
Evaluaciones de impacto, análisis de
PQRS
Identificación normativa ambiental
Blog Sistema Integrado de Gestion
Caracterización de procesos
Encuestas
de
satisfacción
de
aprendices y empresarios.
Información de la Entidad en la
INTRANET.
Tablas de retención documental
Informes de Gestion anual
Informes estadísticos mensuales
Aplicativos institucionales para el
registro de información
SIG
MECI
Armonización MECI:2005 – NTCGP 1000:2009
en el SIG del SENA
SUBSISTEMA CONTROL DE GESTION
Componente : COMUNICACIÓN PUBLICA
Elementos:
Comunicación Organizacional
Comunicación Informativa
Medios de comunicación
5. Responsabilidad de la Dirección - GP 1000
5.5 Responsabilidad, autoridad y
comunicación. 5.5.3 Comunicación interna
4.3 comunicación ISO 14001
4.4.3.1 Comunicación, OHSAS 18001
6. Gestion de los Recursos –GP 1000
6.3 Infraestructura
4.4.1Recursos, funciones, responsabilidad y
autoridad – ISO 14001 Y OHSAS 18001
4.4.3 Comunicación participación y consulta
ISO 14001 Y OHSAS 18001
7 Realización del Producto y/o Prestación del
Servicio - GP 1000
7.2 Procesos relacionados con el Cliente.- 7.2.3
Comunicación con el cliente Responsabilidad,
autoridad y comunicación. 4.4.3.1
Comunicación, OHSAS 18001
Evidencias
Política de comunicaciones
Normograma
Resultado entrevistas Plan Estratégico
Evaluaciones de impacto, análisis de
PQRS
Paginas web, intranet, programas de
televisión, programas de radio,
boletines, revistas, chats, call center,
programas de salud en el trabajo
Resultado de las Audiencia Publica de
rendición de cuentas
MECI
Armonización MECI:2005 – NTCGP 1000:2009
en el SIG del SENA
SUBSISTEMA CONTROL DE EVALUACION
Componente : AUTOEVALUACION
Elementos:
Autoevaluación de Control
Autoevaluación de Gestión
4. Sistema de Gestión de Calidad – GP 1000
4.1 Requisitos Generales.
4.2 Gestión Documental
Requisitos del Sistema 14001 y 18001
4.4.4 Documentación
SIG
5. Responsabilidad de la Dirección GP 1000
5.6.2 Información para la revisión
5.63 Resultado de la revisión
4.6 Revisión por la dirección – ISO 14001 Y
0HSAS 18001
8. Medición, Análisis y Mejora - GP 1000
8.2 Seguimiento y medición
8.4 Análisis de datos
4.5 Verificación – ISO 14001 Y OHSAS 18001
4.5.5 Auditoria Interna
Evidencias
•
•
•
•
•
Informe de autoevaluación
Control y Seguimiento indicadores
Informe de auditoria Interna
Informe de Revisión por la
Dirección
Gestión de PQRS
MECI
Armonización MECI:2005 – NTCGP 1000:2009
en el SIG del SENA
SUBSISTEMA CONTROL DE EVALUACION
Componente : EVALUACION INDEPENDIENTE
Elementos:
Evaluación Independiente al Sistema de Control
Interno
Auditoria Interna
5. Responsabilidad de la Dirección GP 1000
5.6. Revisión de la Dirección
4.6 Revisión por la dirección – ISO 14001 Y
0HSAS 18001
SIG
Evidencias
8. Medición, Análisis y Mejora - GP 1000
8.2 .2 Auditoria Interna
4.5.3 No conformidad, acción correctiva,
acción preventiva– ISO 14001 Y OHSAS 18001
4.5.5 Auditoria Interna
•
•
•
•
Plan y programa de auditoria
Informe de auditoria Interna
Informe de Control Interno
Acciones
de
Mejoramiento,
acciones correctivas y preventivas
de cada proceso.
MECI
Armonización MECI:2005 – NTCGP 1000:2009
en el SIG del SENA
5. Responsabilidad de la Dirección
5.6 Revisión por la Dirección
SIG
Evidencias
SUBSISTEMA CONTROL DE EVALUACION
Componente : PLANES DE MEJORAMIENTO
Elementos:
Plan de mejoramiento Institucional
Plan de mejoramiento por procesos
Plan de mejoramiento individual
8. Medición, Análisis y Mejora - GP 1000
8.5 Mejora
4.5.3 No conformidad, acción correctiva,
acción preventiva– ISO 14001 Y OHSAS 18001
4.5.5 Auditoria Interna
•
Planes de mejoramiento producto
de:
• Auditorias de gestión
• Auditorias del SIG
• Mapas de Riesgos
• Acciones
preventivas,
correctivas o de mejora