clase 8 toxicologia

Download Report

Transcript clase 8 toxicologia

“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”

Bioseguridad y Gestión Ambiental Dr. Rubén Lijteroff [email protected]

Toxicidad

Capacidad de una sustancia para producir daño a un organismo vivo.

Depende de: • Dosis de sustancia administrada o absorbida.

• Vía de administración. • Su distribución en el tiempo (dosis única o repetidas).

• Tipo y severidad del daño de acuerdo al tóxico.

• Tiempo necesario para producir el daño.

• Naturaleza del organismo afectado.

Efecto = f (concentración x tiempo) [email protected]

Se utiliza el término "tóxico" cuando se hace referencia a sustancias químicas derivadas de actividades humanas.

El término "toxina" suele utilizarse cuando se habla de sustancias producidas naturalmente: microbiano, vegetal o animal.

[email protected]

Toxicidad Aguda

Una sustancia produce efectos adversos según el siguiente esquema:

Tiempo de exposición

: corto plazo ( hasta 14 días ).

Número de dosis:

Dosis única Dosis múltiples en 24 hs. [email protected]

Efecto agudo

[email protected]

Toxicidad Crónica

Una sustancia produce efectos adversos según el siguiente esquema:

Tiempo de exposición

: prolongada (semanas, meses, años).

Número de dosis:

múltiples en el tiempo.

Los efectos pueden aparecer durante la exposición o después de interrumpida.

[email protected]

Efecto crónico

[email protected]

Exposición

• Es el contacto de un agente químico, físico o biológico, a una concentración determinada y durante un intervalo de tiempo.

• Situación en la cual una sustancia puede incidir, por cualquier vía, sobre una población, organismo, órgano, tejido o célula diana.

• Usualmente se expresa en términos cuantitativos de concentración, duración y frecuencia (para agentes químicos y microbiológicos) o de intensidad (para agentes físicos).

[email protected]

Donde se encuentran las sustancias tóxicas

Inhalación

Cuatro rutas de exposición

Cutánea Transplacentaria

[email protected]

PIEL [email protected]

Vía respiratoria: gases, vapores, humos, polvo, etc.

Se absorben principalmente los compuestos hidrófilos.

Compartimiento naso faringeo.

Árbol traqueo bronqueal.

Compartimiento pulmonar.

[email protected]

Distribución de los tóxicos en el organismo

1) 2) Órganos internos.

Piel y músculos.

3) Tejidos adiposos. 4) Tejidos conectivos y huesos. • Los órganos internos (muy perfundidos), consiguen la concentración más alta de tóxicos en menor tiempo. • La captación de tóxicos por tejidos menos, perfundidos es mucho más lenta, pero la retención es superior y el tiempo de permanencia mucho más largo.

[email protected]

Concentración de una sustancia

Cantidad de la sustancia expresada en peso o en moles (S), por unidad de peso o volumen del medio en que se encuentra: S/kg; S/L; mg/m 3 ; ppm; ppb; de aire, agua, alimento, tejidos o fluidos de un intoxicado. Por ej.: 40.4 mg/m 3 18.6 ppm También puede expresarse en porcentaje: % p/p o % p/v [email protected]

Concentración de una sustancia en el cuerpo •

Concentración efectiva (CE):

que

causa un efecto

Proporción de una sustancia en un sistema dado. • CE-50 concentración que causa el 50 % del efecto máximo.

Concentración Tóxica Mínima:

produce un efecto tóxico.

La más baja que se sepa •

Concentración letal (CL):

tóxica, que causa la muerte después de un período de exposición.

Proporción de una sustancia •

Concentración Letal Mínima

: La más baja que se sepa produce la muerte.

[email protected]

Concentración de una sustancia

TLV: MÁXIMA CONCENTRACIÓN ADMISIBLE, ACEPTABLE O PERMISIBLE

Es la concentración ambiental media a la que pueden estar expuestos casi todos los trabajadores repetidamente día tras día,

sin manifestar efectos adversos.

• 8 horas. • Semana laboral de 40 horas.

[email protected]

Concentración de una sustancia •

TLV-C

(valor techo): Concentración ambiental que no debe ser excedida aunque sea por un instante.

TLV-STEL

mínimo.

: Es la concentración ambiental media establecida como límite para períodos de tiempo de 15 minutos. No podrá repetirse más de 4 veces al día con intervalos de 60 minutos como [email protected]

Dosis de una sustancia

• DOSIS : Cantidad de la sustancia administrada o absorbida (dosis interna) a un individuo en proporción a su peso en 24 hs. Se suele expresar en mg/kg.

• BIODISPONIBILIDAD : Proporción de la dosis que una sustancia absorbida que alcanza en la

circulación sistémica

.

[email protected]

DOSIS EFECTIVA (DE):

es la que origina un efecto definido en un sistema dado.

DOSIS TÓXICA:

proporción de una sustancia que produce intoxicación sin que llegue a ser letal.

DOSIS BIOLÓGICAMENTE EFECTIVA:

es la cantidad de una sustancia o de sus metabolitos, que ha interactuado con un tejido blanco y que ha sido capaz de alterar su función. [email protected]

Factor Tiempo

Tiempo de latencia

efecto.

: plazo que media entre la administración de un toxico y la manifestación del •

Tiempo letal 50 (TL50):

plazo que media entre la administración del tóxico y la muerte del 50 % de los individuos experimentados.

Tiempo de aparición del efecto máximo.

Tiempo de desaparición de efecto.

[email protected]

Efecto tóxico de una sustancia

EFECTO LOCAL

: que ocurre en el lugar del cuerpo expuesto al agente tóxico.

EFECTO SISTÉMICO

: de carácter generalizado o que ocurre en distinto lugar de aquel por el que el agente penetró en el cuerpo. Requiere la absorción y distribución del tóxico por el cuerpo.

[email protected]

Efecto tóxico de una sustancia

EFECTO RETARDADO

exposición a un tóxico.

: Cambios aparecidos un tiempo después de terminada la

EFECTO SUBCLÍNICO

: Cambio biológico consecuente con la exposición a un agente tóxico antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad.

[email protected]

[email protected]

Eliminación de compuestos tóxicos

Riñones

: los compuestos polares se eliminan a través de los riñones.

Vía gástrica

: la presencia del compuesto original se verifica en las heces.

Sistemas biliar y hepático

gástrica.

:

pueden actuar como vía de eliminación para algunos compuestos y están relacionados con la eliminación por vía

Vía respiratoria :

compuestos muy volátiles.

Efectos en la Salud

C O N T A M I I N A N T E E F E C T O A G U D O E F E C T O C R Ó N I I C O E F E C T O D I I F E R I I D O

C O S O 2 C O V s P a r r t t í í c u l l a s P e s t t i i c i i d a s Cefalea, fatiga, náuseas Irritación Cardiopulmonar Función pulmonar --------------- --------------- Cefalea, fatiga, irritación Irritación, náuseas Irritación, náuseas Alteraciones SNC Cardiovascular Función pulmonar Cáncer Cáncer, mutagénesis Cáncer, genotoxicidad [email protected]

FIN [email protected]