La economía abierta
Download
Report
Transcript La economía abierta
La Macroeconomía
de una Economía
Abierta: Conceptos
Básicos
Copyright © 2004 South-Western
31
La Macroeconomía de las Economías
Abiertas: Conceptos Básicos
• Economías Abiertas y Cerradas
• Una economía cerrada es aquella que no interactúa
con otras economías del mundo.
• No hay exportaciones, ni importaciones, y no hay flujos
de capital.
• Una economía abierta es aquella que interactúa
libremente con otras economías alrededor del
mundo.
Copyright © 2004 South-Western
La Macroeconomía de las Economías
Abiertas: Conceptos Básicos
• Una Economía Abierta
• Una economía abierta interactúa con otros países de
dos maneras.
• Comprando y vendiendo bienes y servicios en el mercado
mundial de productos.
• Comprando y vendiendo activos de capital en el mercado
financiero mundial.
Copyright © 2004 South-Western
El FLUJO INTERNACIONAL DE
BIENES Y CAPITAL
• Una Economía Abierta
• Los Estados Unidos es una economía grande y
abierta—sus importaciones y exportaciones son
enormes cantidades de bienes y servicios.
• A través de las cuatros décadas pasadas, el
comercio internacional y financiero han llegado a
ser muy importantes.
Copyright © 2004 South-Western
El Flujo de Bienes: Exportaciones,
Importaciones, Exportaciones Netas
• Exportaciones son bienes y servicios que se
producen domésticamente y se vendidos en el
extranjero.
• Importaciones son bienes y servicios que se
producen en el extranjero y se venden en el
mercado doméstico.
Copyright © 2004 South-Western
El Flujo de Bienes: Exportaciones,
Importaciones, Exportaciones Netas
• Exportaciones Netas (NX) son el valor de las
exportaciones de una nación menos el valor de
sus importaciones.
• Las Exportaciones Netas también son llamadas
balanza comercial.
Copyright © 2004 South-Western
El Flujo de Bienes: Exportaciones,
Importaciones, Exportaciones Netas
• Un déficit comercial es una situación en la cual
las exportaciones netas (NX) son negativas.
• Importaciones > Exportaciones
• Un superávit comercial es una situación en la
cual las exportaciones netas (NX) son positivas.
• Exportaciones > Importaciones
• Balance comercial se refiere cuando las
exportaciones netas son cero—exportaciones e
importaciones son exactamente igual.
Copyright © 2004 South-Western
El Flujo de Bienes: Exportaciones,
Importaciones, Exportaciones Netas
• Factores Que Afectan a las Exportaciones Netas
• Los gustos de los consumidores por los productos
nacionales y extranjeros.
• Los precios de los bienes en el país y el extranjero.
• Los tipos de cambio en el que la gente puede
utilizar la moneda nacional para comprar divisas.
Copyright © 2004 South-Western
El Flujo de Bienes: Exportaciones,
Importaciones, Exportaciones Netas
• Factores Que Afectan a las Exportaciones Netas
• Los ingresos de los consumidores nacionales y
extranjeros.
• Los costos de transporte de mercancías de un país a
otro.
• Las políticas del gobierno hacia el comercio
internacional.
Copyright © 2004 South-Western
Figura 1 La Internacionalización de la economía
estadounidense
Porcentaje
del PIB
15
Importaciones
10
Exportaciones
5
0
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000
Copyright © 2004 South-Western
El Flujo de Recursos Financieros: Flujo Neto
de Capital
• Flujo Neto de capital se refiere a las compras
de activos extranjeros hechas por los residentes
menos la compra de activos domésticos hechas
por extranjeros.
• Un Mexicano compra acciones de “Ford Motor
corporation” (una empresa estadounidense) y un
estadounidense compra acciones de Telmex (una
empresa mexicana).
Copyright © 2004 South-Western
El Flujo de Recursos Financieros: Flujo Neto
de Capital
• Cuando un estadounidense compra acciones de
Telmex, la compra aumenta el flujo neto de
capital de E.U.A.
• Cuando un Japonés compra un bono del
gobierno de los E.U.A., la compra reduce el
flujo neto de capital de E.U.A.
Copyright © 2004 South-Western
El Flujo de Recursos Financieros: Flujo Neto
de Capital
• Variables que influyen en el flujo Neto de
Capital
• La tasa de interés real pagada por los activos
extranjeros.
• La tasa de interés real pagada por los activos
domésticos.
• Los riesgos económicos y políticos percibidos de la
tenencia de activos en el extranjero.
• Las políticas gubernamentales que afectan a la
propiedad extranjera de activos nacionales.
Copyright © 2004 South-Western
La igualdad de las Exportaciones Netas y el
Flujo Neto de Capital
• Las exportaciones netas (NX) y el flujo neto de
capitales (NCO) están estrechamente
vinculadas.
• Para una economía, NX y NCO deben
equilibrarse entre sí de modo que:
NCO = NX
• Esto es así porque cada transacción que afecta a un
lado también debe afectar a la otra parte por la
misma cantidad.
Copyright © 2004 South-Western
Ahorro, Inversión y su Relación a los Flujos
Internacionales
• Exportaciones Netas es un componente del PIB:
Y = C + I + G + NX
• Ahorro Nacional es el ingreso nacional que
queda después de pagar el consumo corriente y
compras de gobierno:
Y - C - G = I + NX
Copyright © 2004 South-Western
Ahorro, Inversión y su Relación a los Flujos
Internacionales
• Ahorro Nacional (S) es igual Y - C – G,
entonces:
S = I + NX
o
Ahorro
=
S
=
Inversión +
Doméstica
I
+
Flujo Neto
de Capital
NCO
Copyright © 2004 South-Western
Figura 2 Ahorro Nacional, Inversión Doméstica e
Inversión Extranjera Neta
(a) Ahorro Nacional e Inversión Doméstica (como porcentaje del PIB)
Porcentaje
del PIB
20
Domestic investment
18
16
14
National saving
12
10
1960
1965
1970
1975
1980
1985
1990
1995
2000
Copyright © 2004 South-Western
Copyright © 2004 South-Western
Figura 2 Ahorro Nacional, Inversión Doméstica e
Inversión Extranjera Neta
(b) Flujo Neto de Capital (como percentaje del PIB)
Percentaje
del PIB
4
3
2
Flujo Neto
Capital
1
0
–1
–2
–3
–4
1960
1965
1970
1975
1980
1985
1990
1995
2000
Copyright © 2004 South-Western
Copyright © 2004 South-Western
LOS PRECIOS DE LAS OPERACIONES
INTERNACIONALES: TIPOS DE CAMBIO
REAL Y NOMINAL
• Las transacciones internacionales se ven
influidos por los precios internacionales.
• Los dos precios internacionales más
importantes son el tipo de cambio nominal y la
tasa de cambio real.
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Nominal
• El tipo de cambio nominal es la tasa a la cual
una persona puede intercambiar la moneda de
un país a la moneda de otro.
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Nominal
• El tipo de cambio nominal se expresa de dos
maneras:
• En las unidades de moneda extranjera por un peso
de México.
• En unidades de pesos de México por cada unidad de
la moneda extranjera.
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Nominal
• Supongamos que la tasa de cambio entre el yen
japonés y el dólar de EE.UU. es de 80 yenes
por un dólar.
• Un dólar de EE.UU se cambia por 80 yenes.
• Un yen se cambia por 1/80 (= 0.0125) de un dolar.
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Nominal
• Apreciación se refiere a un aumento en el valor
de una moneda, medida por la cantidad de
divisas que puede comprar.
• Depreciación se refiere a una disminución en el
valor de una moneda, medida por la cantidad de
divisas que puede comprar.
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Nominal
• Si un dólar compra más moneda extranjera,
existe una apreciación del dólar.
• Si compra menos hay una depreciación del
dólar.
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Real
• El tipo de cambio real es la tasa a la cual una
persona puede intercambiar los bienes y
servicios de un país por los bienes y servicios
de la otro país.
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Real
• El tipo de cambio real compara los precios de
los productos nacionales y los productos
extranjeros en la economía nacional.
• Si la cerveza alemana es dos veces más caro que la
cerveza americana, el tipo de cambio real es 1/2.
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Real
• El tipo de cambio real depende del tipo de
cambio nominal y los precios de los bienes en
los dos países, medido en moneda local.
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Real
• El tipo de cambio real es un factor determinante
de la cantidad de las exportaciones de un país y
las importaciones.
Nominal exchange rate Domestic price
Real exchange rate =
Foreign price
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Real
• Una depreciación (disminución) en el tipo de
cambio real de EE.UU. significa que las
mercancías de los EE.UU. se han abaratado en
relación con los productos extranjeros.
• Esto anima a los consumidores, tanto en casa
como en el extranjero para comprar más
mercancías de los EE.UU. y menos bienes de
otros países.
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Real
• Como resultado, las exportaciones de EE.UU.
aumentan, y las importaciones de EE.UU. caen,
y estos cambios aumentan las exportaciones
natas de EE.UU.
Copyright © 2004 South-Western
Tipo de Cambio Real
• Por el contrario, una apreciación del tipo de
cambio real de EE.UU. significa que las
mercancías de los EE.UU. se han vuelto más
caros en comparación con los productos
extranjeros, por lo que las exportaciones netas
de EE.UU. disminuyen.
Copyright © 2004 South-Western
Resumen
• Las exportaciones netas son el valor de los
bienes y servicios nacionales vendidos en el
extranjero, menos el valor de los bienes y
servicios extranjeros vendido en el país.
• El flujo neto de capitales es la adquisición de
activos en el extranjero por residentes en el
país, menos la adquisición de activos nacionales
por extranjeros.
Copyright © 2004 South-Western
Resumen
• El flujo neto de capitales de una economía
siempre es igual a sus exportaciones netas.
• El ahorro de una economía se puede utilizar
para la financiación de inversiones ya sea en el
país o para comprar activos en el extranjero.
Copyright © 2004 South-Western