La Historia Precolombina de Cuba

Download Report

Transcript La Historia Precolombina de Cuba

De: Matt Cafarella, Tomas Angaramo,
y Daegan Benison
La Época
Precolombina
de Cuba
De: Tomas Angaramo
 En la época precolombina de Cuba había habitantes
que se llamaban los indignos
 Los indignos eran los relatos de los conquistadores
llamados Cronistas de las Indias
 La clasificación de la evolución de los grupos
humanos se establecieron en tres grupos: el de la
edad de la concha (correspondiente al
Guanahatabey), el de la edad de la piedra
(correspondiente al Siboney) y la edad de la
alfarería (correspondiente a la Taína).
 Cuba ha sido habitada por




los seres humanos desde hace más de 4000 años
Guanahatabey eran los primeros habitantes en Cuba
Vivian en lugares al redor de Vinales en Pinar del Rio
Provincia
Eran cazadores y recolectores
Después de 2000 anos los Guanahatabey eran
desplazada por la llegada de
una nueva cultura pre cerámica conocido como el
siboneyes
 Los Siboneyes vinieron
después de los Guanahatabey
 Eran un grupo mas
desarrollado de los
Guanahatabey eran
pescadores y agricultores
 Se establecieron en el pacífico
al redor de el archipiélago
adonde era protegido por su
costa.
 El tercer grupo indígena era el mas importante colonia de todos se llamaban






los Tainos
Llegaron a Cuba al redor de 1100 AD
La cultura taína era mucho más desarrollado y sofisticado que sus dos
predecesores los Siboneyes y los Guanahatabey
Eran agricultores, tejedores y constructores de barcos
La sociedad compleja mejoro un sistema organizado de gobierno
Taínos se creen ser responsables por ser creadores de aproximadamente el
60% de los cultivos que
todavía se cultivan en Cuba
Taínos fueron los primeros del mundo para crecer la planta de tabaco en una
forma que fácilmente
 Los primeros grupos a llegar a cuba de la América continental
eran cazadores paleolíticos de origen mongoloide
 En la segunda migración vinieron personas de Centro y
Suramérica, pero eran muy similar porque este grupo también
tenia una fisionomía muy similar
 Pero los últimos grupos que llegaron a cuba eran un procedió
fundamentalmente de las Antillas
La Época
Colonial
De: Matt Cafarella
 En 1492, Cristóbal Colon y sus compañeros llegaron a la isla




de Cuba y exploraron la parte oriental de la costa. En 1494,
Colon regresó a Cuba.
En 1508, Sebastián de Ocampo circunnavegó Cuba,
confirmando que es una isla.
En 1511, Diego Velázquez de Cuéllar invadió la isla en el
nombre de los reyes españoles y se convirtió en gobernador.
En 1513, Fernando II emitió un decreto que establece el
sistema de encomienda de la tierra que iba a ser
incorporado en toda la isla. Los españoles establecieron el
azúcar y el tabaco como los cultivos comerciales.
En 1514, Habana fue fundada como San Cristóbal de la
Habana.
 Aborígenes que habitaron la isla fueron eliminados antes





de tiempo o murieron como consecuencia de enfermedades
o el choque de la conquista por los españoles.
Como resultado de esto, los españoles empezaron a
importar grandes cantidades de esclavos africanos en 1527.
Cuba pasó pronto Española como la base primaria de
español en el Caribe pero no fue capaz de mantenerse al día
con otras colonias en la industria azucarera.
Después de la revolución de Haití, muchos refugiados
fueron a Cuba, llevar el conocimiento de azúcar.
A principios del siglo XIX, Cuba se había convertido en el
mayor productor de azúcar del mundo.
Antes de 1880, Cuba estaba bajo control español estricta y
no llegó a su potencial económico hasta que el levantador
español el monopolio.
 En 1868, Carlos Manuel de Céspedes encabezó una
revolución que se llamó "La Guerra de los Diez Años".
Esta guerra dio a Cuba una mayor autonomía.
 Después de esta guerra, la Guerra de 1895 y la Guerra
Española Estadounidense aumentó la independencia
de Cuba hasta el 20 de mayo 1902, cuando Cuba obtuvo
su independencia.
 Después de Cuba obtuvo su independencia, el país
experimentó la agitación política permanente.
 Esta agitación terminó con la Revolución cubana
encabezada por Fidel Castro.
De: Daegan Benison
 España tenía autoridad sobre Cuba en el año 1898
 Estados Unidos quería venir a la ayuda de los cubanos
porque los Estados Unidos querían conquistar todo del
imperio de España
 Los españoles fueron derrotados en la batalla de la
colina de San Juan
 Después de esta batalla, Cuba tenía su independencia
más o menos.
 Estados Unidos era como una guía de Cuba
ANTES DE
 Cambias políticas:
 Cambias económicas:
- El primero gobernador fue
- Todos de los pagos del
John L. Brooke
- El poder judicial y los
tribunales se mantuvo
basada legalmente en los
mismos códigos del
gobierno español
- La ocupación
estadounidense terminó
cuando Palma fue elegido
presidente
gobierno tenía que hacerse
en dólares americanos
- En 1902, compañías de
Estados Unidos controlaba
el ochenta por ciento de las
exportaciones de mineral
de Cuba y poseía la mayor
parte de las fabricas de
azúcar y cigarrillos
 Fidel Castro fue un dictador de Cuba
 Tuve autoridad absoluta porque Castro era violento
 Si se opone a Fidel Castro, Usted hizo un acción ilegal
 Partida Comunista fue el único partido reconocido en
Cuba
 Estados Unidos y Cuba terminaron en una lucha sobre
el petróleo
 Estados Unidos pusieron un embargo de Cuba
1.
2.
3.
4.
5.
http://www.historyofcuba.com/history/oriente/tain
os.htm
http://www.aguadadepasajeros.bravepages.com/cub
ahistoria/indios_de_cuba.htm
http://en.wikipedia.org/wiki/Cuba
http://www.nationsonline.org/oneworld/History/Cu
ba-history.htm
http://en.wikipedia.org/wiki/History_of_Cuba#The_
Cuban_revolution