CLASE 4 Identificaci..

Download Report

Transcript CLASE 4 Identificaci..

Identificación de productos peligrosos

Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Ambiental [email protected]

Que tiene un compuesto o elemento, que lo hace peligroso?

Explosivos Inflamables Oxidantes Tóxicos Corrosivos Infecciosos

[email protected]

Normas consideradas

N.F.P.A.

(

National Fire Protection Agency)

Naciones Unidas

Identificación “Merck”

[email protected]

N.F.P.A.

: Identificación general

INFLAMABLE SALUD REACTIVOS ESPECIALES

[email protected]

Identificaciones particulares 2 1 0 4 3

W OX ACID ALK

[email protected]

Productos inflamables

0 1 2 3 4

Materiales que no se inflaman.

Se inflaman luego de un prolongado precalentamiento. Mayor de 93 ºC Se inflaman al calentarse moderadamente. Menor 93ºC Pueden inflamarse a temperatura ambiente. Menor 37ºC Gases muy inflamables o líquidos inflamables muy volátiles. Menor 23ºC.

[email protected]

Riesgos para la salud

0 1 2 3

4 No ofrece peligros para la salud En exposición causa irritación si no es tratado.

Puede causar daño. Requiere inmediato tratamiento.

Puede causar daños serios a pesar del tratamiento.

Puede causar daños mayores o la muerte a pesar del tratamiento médico.

[email protected]

Produ ctos rea ctivos

0 1

Normalmente estables, no reaccionan con agua.

Normalmente estables pero inestables a altas temperaturas y presión donde reaccionan.

2

Normalmente inestables pero no detonante .

3

Puede detonar o explotar con golpes o calor.

4

Pueden detonar o explotar por si solos a temperatura normal.

[email protected]

Produ ctos es peciales

W OX ACID ALK COR

Material que puede reaccionar con el agua Material con propiedades oxidantes Material con propiedades ácidas Material con propiedades alcalinas Material corrosivo Material radioactivo Veneno [email protected]

IDENTIFICACION GENERAL

INFLAMABLE SALUD REACTIVOS ESPECIALES

[email protected]

[email protected]

Naciones Unidas

identificación general Clase 1: EXPLOSIVOS Clase 2: GASES Clase 3: LIQUIDOS INFLMAMABLES Clase 4: SOLIDOS INFLAMABLES Clase 5: OXIDANTES Clase 6: TOXICOS - INFECCIOSOS Clase 7: RADIOACTIVOS Clase 8: CORROSIVOS Clase 9: MISCELANEOS [email protected]

Clase 1: EXPLOSIVOS [email protected]

Clase 2: GASES [email protected]

Clase 2: GASES [email protected]

Clase 3: LIQUIDOS INFLMAMABLES [email protected]

Clase 4: SOLIDOS INFLAMABLES [email protected]

Clase 5: OXIDANTES [email protected]

Clase 6: TOXICOS - INFECCIOSOS [email protected]

Clase 7: RADIOACTIVOS [email protected]

Clase 8: CORROSIVOS [email protected]

Clase 9: MISCELANEOS [email protected]

[email protected]

Naciones Unidas

: identificación general No usar agua Riesgo de la sustancia

X423 1428

Ej.: Sodio

Numero de Naciones Unidas [email protected]

Identificación “Merck”

Explosivo:

Sustancias que reaccionan exotérmicamente también sin oxígeno y detonan bajo determinadas circunstancias.

Comburente

Sustancias que no son combustibles pero en contacto con combustibles, aumentan el peligro de incendio y la violencia del mismo.

[email protected]

Identificación “Merck”

F+

altamente inflamable: • Líquidos con punto de inflamación inferior a 0ºC.

• Gases inflamables en el aire.

F

fácilmente inflamable: • líquidos con punto de inflamación inferior a 21ºC.

• Sólidos que por acción breve de una fuente de inflamación pueden inflamarse fácilmente.

[email protected]

T+

Muy Tóxico : Inhalación, ingestión, o absorción en dosis muy escasa, pueden provocar serios daños a la salud, con posibles consecuencias mortales.

T

Tóxico : Inhalación, ingestión, o absorción en dosis pueden provocar serios daños a la salud. [email protected]

Corrosivo: destrucción del tejido cutáneo en todo su espesor en caso de piel sana, intacta.

[email protected]

Nocivo:

inhalación, ingestión o absorción cutánea pueden provocar daños para la salud agudos o crónicos.

Irritante:

sin ejercer efectos corrosivos, se pueden producir inflamaciones después del contacto corto repetido o prolongado en piel y mucosas.

[email protected]

Algunos ejemplos prácticos ACIDO SULFÚRICO

X137 1831

0 3

W COR

3 [email protected]

Algunos ejemplos prácticos ALCOHOL ETILICO

3 4

2

127 1170

[email protected]

Tablas de segregación para almacenamiento de químicos Etiqueta No almacenar con [email protected]

Tablas de segregación para almacenamiento de químicos Etiqueta No almacenar con [email protected]

Tablas de segregación para almacenamiento de químicos Etiqueta No almacenar con [email protected]

Utilizando la guía Ergo 2008 en formato digital, identificar 5 productos químicos de uso frecuente en el laboratorio identificando: códigos, acciones ante emergencia, incompatibilidades, reactividad, etc. [email protected]